En la actualidad, todo el mundo tiene un problema aquí en España, si está parado tiene que formarse y encontrar trabajo, si tiene trabajo no puede estudiar, o los estudios son a costa de tu propio tiempo laboral, y posiblemente costandole parte de su sueldo.
Sí, señoras y señores, todos en España tenemos un problema en este ámbito, nos obligan a formarnos, constantemente, me parece perfecto, pero creo que nadie se puso a pensar cual era el costo, de esa formación por parte de los parados, ni los activos.
La verdad es que yo soy una parada, y estoy estudiando un curso de SOC (servei d'ocupació de Catalunya; traducción al español para quienes no entienden el catalán, Servicio de Ocupación de Cataluña) y este curso a nivel de empresas por mucho que nos digan que es acreditativo, solo lo es a ojos de la misma administración, para reducir de este modo el número de parados que hay en España, exponencialmente, y la razón por la que escribo esto de esta manera es la siguiente: Cuando empiezas un curso del SOC automáticamente tu hoja de sellado queda congelada hasta el final del curso, lo bueno es que si cobras paro no lo irás perdiendo (siempre y cuando la maldita administración haga bien su trabajito y haga lo que tiene que hacer con todos los usuarios), por otra parte, gente que como yo, tiene una gran experiencia laboral fuera de lo legislado,[ por como iban las cosas, la gente se ve desesperada por conseguir dinero, y aceptan la peor opción laboral, (me incluyo en este grupo), es decir trabajar sin contrato] si tenemos suerte y tenemos algún tipo de ayuda podemos ir subsistiendo, pero ¿qué pasa con quienes no cobran absolutamente nada? Pues se da la casualidad que algunos no pueden optar a nada, a no ser que vivan en la peor de las miserias, es decir caer su vida en la calle, y gracias a las bondadosas ONGs de España, la gente puede comer, dormir y ducharse, incluso ir al baño en centros, para los sin techos, que desean recuperar su vida.
La verdad es que mi interés està en poder trabajar mientras estudio, pero el SOC dice que si encuentras un trabajo mientras estás haciendo una de sus formaciones, tienes que dejar la formación si coinciden los horarios, además sus titulaciones no son compatibles con las FPs. Yo personalmente quiero decir otra cosa, Las Pruebas ACTIC solo es buena idea hacerlas para uno mismo, no tienen una auténtica valoración fuera de las oficinas del SOC. Aun así, esta institución pone pegas a que se pueda una persona formar a gusto en lo que desea, siempre que la media de horas no sea superior a las 8 horas diarias, dentro de sus cursos. Es decir que si alguien quiere hacer mas de un curso para mejorar su CV en el mundo laboral, ha de estudiar,en diferentes subvenciones, por ejemplo un curso del SOC y otro de CCOO. Además, tú como estudiante no tienes muchas posibilidades de cambiar de idea en cuanto al centro donde estudias, o lo que estudias sin ser castigado al ver que te has equivocado en la elección tanto de centro como de estudios.
Si dejas el curso por uno de esos dos motivos, y no por una baja médica, has encontrado trabajo, o te mudas muy lejos, es seguro que el SOC te castiga con seis meses sin poder entrar en otro curso.
Entonces en que quedamos, estudiar o trabajar; para mi punto de vista actualmente, no hay posibilidades de hacer los dos, sin riesgo para toda la gente que tiene hijos.
Además, diré esta parte va para las empresas, que si tanto quieren que la gente use el SAP, primero ellos han de conseguir que más y más centros consigan poder poner el programa en sus ordenadores, ya que actualmente hablamos de un programa muy caro, y que sirve para demasiadas cosas, y solo las universidades lo pueden dar.
Cuando en realidad, para hacer administrativo, la carrera es cualquier cosa menos administración.
Las FPs se dividen en los dos niveles, y son importantes, pero no creo que muchos adultos podamos entrar en las FPs a causa de nuestros propios entuertos, y sin nadie que pague la matricula, quiero decir, en mi situación actual, por ejemplo, para poder entrar en una FP tengo que usar parte de mi dinero solo para la matricula, otra parte de mi dinero en cualquier material que consideren que han de darme, por lo tanto ahora hablamos de un gasto igual a matricula MÁS material, a esa suma le añadimos los costes de los profesores, también los pagamos nosotros, si el centro da la mala suerte de ser privado, y encima una FP dura entre 1 o 2 años, y a cada año hay que pagar la matricula y el material dado ese año, si tengo suerte quizas solo sean unos 400€, pero sinó podemos estar hablando tranquilamente de 4000€ para arriba.
Entonces como estudiar y tener una titulación válida para las empresas, si el propio SOC no facilita la unión de lo estudiado en uno de los lados con el otro, es decir, CURSO SOC no es compatible con FPs. no se convalidan asignaturas ni se dan el apoyo entre ellos.
Bueno, hoy dejo esta mega crítica a todo aquel que quiera leerla, para que piensen en lo que significa ser un parado estudiante del SOC, y sin posibilidades de ir a la FP.